• Lun. Abr 7th, 2025

Cetro de la Diosa Centéotl 2022 fue hecho por familia de Santiago Juxtlahuaca

Fue hecho con madera tradicional de sabino, la que se utiliza para las máscaras de los tradicionales “Diablos de Juxtlahuaca”

Nathalie Gómez/@Nathalie_fx

Huajuapan de León, Oax.– Con madera de sabino, con la que se elaboran las tradicionales máscaras de los “Diablos de Juxtlahuaca”, fue hecho el cetro que utilizará este año la representante de la Diosa Centéotl 2022, ya que fue hecho por una familia de este municipio mixteco.

Se trata de los integrantes de la familia Vera Calderón, quienes hicieron un trabajo en equipo, enfocándose a lo que es el maíz, ya que la Diosa Centéotl, representa a esta semilla; los elementos que componen al cetro es la mazorca, el agua y la tierra.

Alejandro de Jesús Vera Guzmán, artesano de una amplia trayectoria y que ha expuesto sus obras a nivel nacional e internacional, informó que, su hija Blanca fue quien realizó el diseño del cetro y la investigación, para después enviar la propuesta a la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta).

De las diversas opciones, Seculta seleccionó a la de la familia Vera Calderón: “Empezamos a trabajar duro, mi hijo Alejandro labora conmigo en las máscaras, estudia Escultura en las Artes Plásticas de Oaxaca. Los dos nos pusimos a trabajar con el cetro y lo terminamos. Mi esposa Blanca ayudó con los acabados y las pintas”.

El escultor y violinista tradicional, detalló que fue en mayo cuando iniciaron con los trabajos, y después de poco más de dos meses y medio, culminaron la escultura.

Justo a dos días de enviar el cetro, compartieron fotos del trabajo final al personal de Seculta, que felicitó a la familia mixteca por lo realizado, y no pidieron ninguna modificación.

El cetro le fue entregado a Jacsenic Maybeth Rodas González, originaria de Santo Domingo Tehuantepec, quien fue seleccionada como la representante de la Diosa Centéotl 2022, y presidirá, junto a las autoridades estatales, la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, la Guelaguetza.

“Nosotros somos orgullosos de ser oaxaqueños, pero más de ser de Juxtlahuaca, nos da mucho orgullo ver que lo que porta la Diosa Centéotl durante esta Guelaguetza 2022, es una obra creada y realizada en Santiago Juxtlahuaca, con madera tradicional de sabino, la que ocupamos para las máscaras de los Diablos”, recalcó.

Vera Guzmán, que comparte una fotografía en su perfil de facebook dándole una escultura con el rostro de Jesucristo al Papa Francisco, invitó a las personas de Oaxaca y del resto del país, para que asistan a Santiago Juxtlahuaca a conocer lo que se realiza en los diversos talleres que existen.

Compartió que en ellos, las y los artesanos trabajan arduamente para que se continúe conservando la cultura y las costumbres de esta parte de la región Mixteca.

Comparte en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print